Cómo cuidar un Alhelí y cada cuánto se riega
Hoy en Mileplantas empezaremos hablando de las plantas otoñales. Comenzaremos con el Alhelí, una planta dura para las temperaturas que nos esperan. ¡Hallá vamos!
El Alhelí (Matthiola incana) pertenece a la familia Cruciferae. Es una especie oriunda de la cuenca del Mediterráneo, Asia central y Sudáfrica.
Es una planta perenne de color blanco y tomentosa debida a una serie de pelos estrellados.
Posee un tallo erecto o tortuoso de 30-60 cm de altura, algo leñoso en la base y provisto de hojas laneoladas lineares enteras o irregularmente laciniadas.
Sus flores están reunidas en racimos terminales sostenidas por pedúnculos y formadas de cuatro pétalos de color blanco, rosa o púrpura. Esta descripción corresponde a las formas típicas, pero a partir de ella se han obtenido numerosas formas, algunas incluso con flores dobles.
Los colores pueden ser azul plata, azul lavanda, blanco, rojo, rosa, violeta o mezcla entre las anteriores.
La floración del Alhelí es en primavera y a principios de verano.
Se puede cultivar tanto en macetas, en el caso de que se tenga en terrazas o balcones, como en plena tierra para formar orlas, bancales, pequeños grupos aislados o taludes.
Cómo lo tenemos que cuidar
Luz:
El Alhelí puede estar a pleno sol o a semisombra.
Temperatura:
Resisten largos periodos de sequía.
Son muy sensibles respoecto al exceso de humedad.
Siembra:
Un abonado excesivo puede hacer que las hojas tomen un color verde oscuro y se refuerzen fuertemente, pero la falta de abono hace que se amarilleen y caigan las hojas inferiores.
Poda:
Se recomienda cortar apenas hayan caído las corolas para prolongar su floración.
Multiplicación:
Se puede multiplicar mediante semillas en verano u otoño.
Germina en 7-14 días entre unos 18-21 ºC.
¿Cada cuanto lo regamos?
Requiere un riego frecuente durante su primera semana de transplante, durante su cultivo, los riegos deben ser más distanciados favoreciendo un mayor desarrollo de las raíces y una hermosa floración.
Esperamos que os sirva de ayuda. ¡Hasta la semana que viene!