MILE ALCAÑIZ S.L. | Calle Baja 30 • 44600 Alcañiz (TE) Spain | T. +34 978 83 05 19 | info@milejardin.com

Todo sobre la Petunia

Esta semana en Mileplantas, vamos ha hablar de la Petunia.

 

1.- Datos principales

La Petunia (Petunia hybrida) pertenece a la familia Solanaceae.

Esta planta comprende todas las formas hortícolas habitualmente cultivadas que derivan conjuntamente de la Petunia violácea de Brasil y de la Petunia nyctaginiflora de Argentina.

La Petunia es una planta herbácea perenne que se cultiva como anual.

Puede alcanzar longitudes de entre 30-50 cm de altura.

La época de floración de la Petunia es en primavera y verano. Sus flores pueden ser sencillas o dobles, determinadas o indeterminadas y de bordes lisos u ondulados. Poseen una gran cantidad de colores, tantos que cubre todas las gamas del arco iris.

Esta planta es la más cultivada, según estadísticas, por su gran cantidad de flores, por ser muy bella y de fácil cultivo entre otros.

2.- Cuidados

La Petunia necesita un suelo rico en nutrientes y con un buen drenaje. Además, al momento de plantarlas, se debe poner una buena cantidad de tierra de litre y abono completo (con fósforo, potasio y nitrógeno).

Es una planta que requiere exposición al sol, por lo que es de exterior. Respecto a la temperatura, normalmente aguantan el invierno, incluso las fuertes heladas, pero las plantas viejas, florecen peor, por lo que es conveniente renovarlas todos los años.

Para el riego, tiene que ser diariamente durante la primavera y el verano. Si está ubicada en un lugar muy soleado, necesita bastante agua. Si es época de floración, habrá que regarla abundantemente, sin mojar las flores y el follaje. Es preferible regar por la mañana o por la tarde, nunca en horas de pleno sol. Al regarlas nunca se deben mojar las flores.

A la hora de podar, se poda hasta la mitad después de su primera floración, en la época en que las plantas dan brotes cada vez más largos y empiezan a entorpecerse entre ellas. También se deben retirar las flores marchitas, se regenerarán al cabo de dos semanas y volverán a crecer frondosas y a florecer tanto como antes.

Se multiplican mediante semillas a finales de invierno o a comienzos de primavera, en semilleros (almácigos) protegiéndolos bajo un cristal o plástico. La semilla se puede mezclar con arena antes de sembrarse para distribuirla más uniformemente.

IMPORTANTE: La primera vez que se vayan a regar, debe hacerse con un fungicida disuelto en el agua, y una vez que hayan nacido las plantas, hay que regarlas con sumo cuidado (se puede usar un rociador en spray muy fino, una jeringuilla, o cualquier otro método con el que no dañe las plantas) ya que en ese grado de desarrollo tienen un tallo muy fino y delicado que si se dobla con el agua, la planta muere.

 

Esperamos que os sirva de ayuda, y deseamos que os salgan unas Petunias muy bonitas y bien cuidadas.